Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Verano Joven 2.024
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Inicio > Ayuntamiento > La Ciudad > El Territorio > Raiguero

Raiguero
RAIGUERO -

Esta diputación está situada al sur del municipio, limita al norte con el río Guadalentín, al este con la diputación de El Paretón, al sur con el término municipal de Mazarrón y al oeste con el municipio de Lorca.

Sobre una superficie de 4.450 hectáreas, que suponen el 16,46 % del municipio, viven un total de 381 habitantes, distribuidos en una serie de caseríos que se ubican, fundamentalmente, al sur de la diputación.

Su nombre, Raiguero, es muy común en la Región de Murcia y con él se hace referencia a los piedemonte horadados, de forma natural, por las aguas de lluvia que discurrían desde las cimas hasta el valle.

En la Enciclopedia de la Región de Murcia, se define raiguero como: " Canal natural que se origina en la ladera de una elevación y por el cual discurren las aguas de lluvia. En la Región de Murcia, reciben principalmente el nombre de raigueros las laderas de pendiente suave que dan al valle de la huerta del Segura y del Guadalentín. Los cauces que las aguas de lluvia han abierto en estas laderas forman barrancos y ramblas…"( Gran Enciclopedia de la Región de Murcia. Tomo 7. Pág. 215).

En vista de esto, parece lógico que esta diputación tome su nombre de determinados aspectos de su relieve que se repiten insistentemente en su territorio, entre el río y una serie de formaciones alomadas que forman el reborde meridional del valle del Guadalentín. La altura máxima de estas lomas se sitúa en la Loma de Aguaderas con 558 m.

No se puede precisar el momento exacto en que se humaniza la zona pero arqueológicamente, se ha documentado la existencia de importantes asentamientos humanos en la época de colonización romana. Sabemos que durante el siglo I a. C. se establecieron aquí importantes villas, en las inmediaciones de la Vía Augusta ( calzada romana que unía Lorca con Cartagena y que lógicamente atravesaba esta diputación de oeste a sudeste y cuyo trazado se aprovechó posteriormente para el Camino Real ). Estas villas que nacen vinculadas a la calzada y se dedican a la explotación agrícola del territorio permanecieron activas hasta el siglo III d. C. Se conoce la existencia de las villas de La canal, Corral Rubio, Raiguero Alto y Raiguero Bajo pero no se puede precisar más sobre ellas ya que los datos que se tienen son el resultado de prospecciones superficiales y no a excavaciones sistemáticas que no se han hecho.

Desconocemos lo que pasó en esta zona desde el siglo III d. C., cuando se abandonaron estas villas, hasta el siglo XVI, pero todos los indicios apuntan a que durante el período de dominación árabe se abandonó o redujo la explotación de estas tierras y ello por diversos mo

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información