Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(04/11/2003)
El Partido Popular rechazó esta moción en pleno del mes de octubre, realizando una enmienda a la totalidad, que en definitiva era humo, porque no proponía ninguna medida concreta, solo proponían que se apoye el Plan de vivienda de la Comunidad Autónoma, que es un fracaso, y se solicitara a la Comunidad Autónoma un mayor esfuerzo en este sentido, según el concejal socialista Antonio Megal, sólo es una declaración de intenciones, lo único válido son medidas concretas como las que propone el Grupo Municipal Socialista. En la legislatura del 95- al 99, cuando gobernó el actual alcalde del Partido Popular Juan Morales, solamente fueron capaces de poner suelo en disposición de edificar 98.400 metros cuadrados, mientras que en la legislatura 99-2.003, cuando gobernó el Partido Socialista se puso suelo a disposición del mercado con un total 835.600 metros cuadrados. El partido popular en la anterior legislatura votó en contra del Plan Municipal de la vivienda 2.001-2.003 de la anterior legislatura, por tanto votaron en contra del desarrollo del suelo para vivienda.
El Partido Popular rechazó esta moción en pleno del mes de octubre, realizando una enmienda a la totalidad, que en definitiva era humo, porque no proponía ninguna medida concreta, solo proponían que se apoye el Plan de vivienda de la Comunidad Autónoma, que es un fracaso, y se solicitara a la Comunidad Autónoma un mayor esfuerzo en este sentido, según el concejal socialista Antonio Megal, sólo es una declaración de intenciones, lo único válido son medidas concretas como las que propone el Grupo Municipal Socialista. En la legislatura del 95- al 99, cuando gobernó el actual alcalde del Partido Popular Juan Morales, solamente fueron capaces de poner suelo en disposición de edificar 98.400 metros cuadrados, mientras que en la legislatura 99-2.003, cuando gobernó el Partido Socialista se puso suelo a disposición del mercado con un total 835.600 metros cuadrados. El partido popular en la anterior legislatura votó en contra del Plan Municipal de la vivienda 2.001-2.003 de la anterior legislatura, por tanto votaron en contra del desarrollo del suelo para vivienda. El Gobierno central ha dado muestras de que no va a modificar ninguno de los presupuestos en que se basa su actual política de vivienda y suelo, sino que por el contrario se reafirma en seguir obviando todo tipo de elementos y datos que, sobre el progresivo incremento de los precios del suelo y la vivienda existen y están constatados con los datos del propio Gobierno y de organismos e instituciones relacionadas con el sector de la construcción. Es un dato importante el hecho de que desde 1.998, los precios de la vivienda han subido cinco veces más que los salarios. Por eso, hoy día, a pesar de que los tipos de interés de las hipotecas estén excepcionalmente bajos, los españoles/as tenemos que hacer un enorme esfuerzo económico para adquirir una vivienda, de manera que España se encuentra a la cabeza de todos los países europeos en cuanto a dificultad para acceder a este derecho. Esto está generando, en consecuencia, una mayor desigualdad social en el caso de los jóvenes, las familias con menores ingresos y las monoparentales, que no tienen las mismas posibilidades de acceso a una vivienda. Tampoco es motivo de preocupación especial para este gobierno el escaso porcentaje de viviendas de alquiler o que salgan al mercado del alquiler ese volumen inmenso de viviendas vacías que actualmente existe (en España hay casi tres millones de viviendas vacías), para hacer frente a las necesidades de muchos jóvenes o de muchas familias de rentas bajas, monoparentales, etc, que mediante una correcta política de alquileres, fijando unos precios que no excedieran de un tercio de sus rentas, podrían acceder a una vivienda digna. Esta situación, en la que la especulación camina sin impedimento alguno y frente a la cual el Gobierno se muestra tolerante y comprensivo, ha de corregirse de manera decidida y por ello: el Grupo Municipal Socialista ha presentado al pleno la siguiente propuesta: - Modificar el sistema de valoraciones del suelo, mediante la elaboración del correspondiente Proyecto de Ley, basado en el valor de reposición del suelo y no en el de mercado a fin de evitar los fenómenos de especulación del suelo, dando con ello cumplimiento al artículo 47 de nuestra Constitución. - Concertar con las Comunidades Autónomas la constitución de Patrimonios Públicos de Suelo, a los que se incorporarían los suelos públicos existentes en los Ministerios de Defensa, Fomento, Hacienda, étc, a fin de destinar preferentemente los mismos a la promoción de viviendas protegidas, tanto en régimen de venta como en alquiler para jóvenes, familias con escasos recursos, monoparentales, etc. - Fomentar la adopción de las medidas necesarias para ir consiguiendo que el esfuerzo que las familias españolas deben hacer para acceder a una vivienda en propiedad o alquiler no supere un tercio de sus rentas. - Incrementar hasta un 5´7% en los PGE para 2.004 respecto de 2.003, el gasto directo en vivienda que debe llevar a cabo el Ministerio de Fomento, con la finalidad de elaborar un Plan de choque que complete el actual Plan de Vivienda 2.002-2.005. - Crear un Parque Público de viviendas en alquiler, destinadas a jóvenes en primer acceso y a familias con escasos recursos. - Establecer una serie de medidas fiscales que coadyuven en el objetivo de acceder a una vivienda digna, significando entre otras, la desgravación del coste del alquiler al inquilino, la introdución de una IVA superreducido para las viviendas protegidas o la ayuda fiscal a propietarios de viviendas de renta antigua con inquilinos de menores ingresos, como preveía la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1.994.El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.