Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(22/10/2003)
Las restricciones en la zona de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que afectan a unas 250.000 personas, con los cortes diarios de hasta ocho horas, ha despertado la preocupación y malestar entre los ciudadanos, que no entienden cómo no se preven estas deficiencias con la construcción de las infraestructuras e instalaciones que se precisen al efecto. La escasez de agua en nuestra Región es una circunstancia constante que supone un importante obstáculo para su desarrollo y bienestar. Pero la situación vivida durante este último verano, seco, largo y caluroso, nos ha llevado a una situación alarmante que ya no afecta sólo al suministro para riego y otro tipo de actividades empresariales, sino al propio abastecimiento de agua para el uso doméstico. Por tanto, el Grupo Municipal Socialista presentará al Pleno del Ayuntamiento de Totana, una iniciativa para que se inste al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia a que estudie, en coordinación con la Mancomunidad de Canales del Taibilla, las alternativas posibles y construya las infraestructuras e instalaciones necesarias que solucionen los cortes de suministro en los veintiún municipios afectados por las restricciones en nuestra región, y exija al Gobierno de la Nación la construcción, de forma urgente, de las desaladoras contempladas en el PHN para la Cuenca del Segura, porque de ellas depende la garantía de continuidad de sectores como la construcción, la industria y el sector turístico de nuestra región hasta que no lleguen más recursos hídricos de otras cuencas. Estás médidas son urgentes, si no queremos que la Construcción, la Industria y el sector Servicios de nuestra región dependa casi exclusivamente de la climatología, se hace imprescindible y muy urgente acometer las obras de construcción de desaladoras, que están previstas en el PHN para nuestra cuenca, ya que las soluciones para Murcia contempladas en dicho Plan, con aportación desde otra Cuenca de 450 hectómetros cúbicos tardarán en materializarse, dada la dimensión y complejidad de las obras necesarias para la disponibilidad de este recurso en nuestra región.
Las restricciones en la zona de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que afectan a unas 250.000 personas, con los cortes diarios de hasta ocho horas, ha despertado la preocupación y malestar entre los ciudadanos, que no entienden cómo no se preven estas deficiencias con la construcción de las infraestructuras e instalaciones que se precisen al efecto. La escasez de agua en nuestra Región es una circunstancia constante que supone un importante obstáculo para su desarrollo y bienestar. Pero la situación vivida durante este último verano, seco, largo y caluroso, nos ha llevado a una situación alarmante que ya no afecta sólo al suministro para riego y otro tipo de actividades empresariales, sino al propio abastecimiento de agua para el uso doméstico. Por tanto, el Grupo Municipal Socialista presentará al Pleno del Ayuntamiento de Totana, una iniciativa para que se inste al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia a que estudie, en coordinación con la Mancomunidad de Canales del Taibilla, las alternativas posibles y construya las infraestructuras e instalaciones necesarias que solucionen los cortes de suministro en los veintiún municipios afectados por las restricciones en nuestra región, y exija al Gobierno de la Nación la construcción, de forma urgente, de las desaladoras contempladas en el PHN para la Cuenca del Segura, porque de ellas depende la garantía de continuidad de sectores como la construcción, la industria y el sector turístico de nuestra región hasta que no lleguen más recursos hídricos de otras cuencas. Estás médidas son urgentes, si no queremos que la Construcción, la Industria y el sector Servicios de nuestra región dependa casi exclusivamente de la climatología, se hace imprescindible y muy urgente acometer las obras de construcción de desaladoras, que están previstas en el PHN para nuestra cuenca, ya que las soluciones para Murcia contempladas en dicho Plan, con aportación desde otra Cuenca de 450 hectómetros cúbicos tardarán en materializarse, dada la dimensión y complejidad de las obras necesarias para la disponibilidad de este recurso en nuestra región.El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.