Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(25/09/2003)
Ahora se cumplen los cien días de gobierno del Partido Popular en Totana. En estos primeros tres meses, hemos podido comprobar cómo se ha producido un gran frenazo al impulso político que se mantuvo ininterrumpidamente durante los cuatro años de gobierno socialista. Hemos podido ver cómo se ralentiza la gestión en aspectos tan importantes para nuestro municipio como el urbanismo -las inversiones municipales para el año 2.003 están prácticamente paralizadas-, el desarrollo industrial -con la paralización de la ampliación del Polígono Industrial-, la agricultura y otros servicios municipales básicos como la limpieza y recogida de basuras (fundamentalmente fuera del casco urbano), están sufriendo un gran deterioro y falta de atención por parte del gobierno popular. Comprobamos de esta manera que, lejos de seguir impulsando las distintas áreas del Ayuntamiento, en las que se limitan a ejecutar programas y "tirar del carro", el gobierno del Partido Popular están poniendo todo su esfuerzo en hacer una política de imagen y propaganda vacía de contenidos, pero que creen más eficaz desde el punto de vista electoral, que en gestionar con eficacia y tomar iniciativas que sigan propiciando el desarrollo económico y social que es incuestionable que se consiguió en los últimos cuatro años. Un ejemplo de lo que afirmamos es la campaña de imagen que nada más llegar el gobierno iniciaron sobre el problema de la seguridad ciudadana, con la "creación", a bombo y platillo, de la llamada Patrulla de Intervención Rápida. Esta es una clara evidencia de puesta en escena, porque lo que está haciendo esta Patrulla es lo mismo que se venía haciendo con anterioridad, pero en este caso gastando más dinero en horas extras, en un asunto tan complejo y en el que los datos demuestran que el problema sigue creciendo en Totana y en el resto de nuestra región. En lo que se refiere a las formas de gobernar, el Grupo Socialista ha de reconocer que si bien es cierto que parece haber sustituido el aire autoritario por otro más tolerante en las relaciones con las instituciones y colectivos del municipio, no han tenido igual acierto en sus relaciones con los demás grupos políticos representados en el Ayuntamiento ni tampoco con los empleados públicos, organizando los puestos de trabajo no en función de criterios de eficacia sino en relación de sus intereses de partido y todo ello pese a la intención inicial del grupo de concejales "independientes" de dar un giro radical a la forma de hacer política, que tanto han pregonado durante la campaña electoral pero que aparecen no haber conseguido. A los grupos municipales de la oposición nos han dejado sin los medios necesarios para hacer bien nuestra labor política y de control, cuestión sobre la que no han querido consensuar nada, tal y como se venía haciendo desde los gobiernos socialistas. Han contratado funcionarios de empleo, han aprobado la dedicación exclusiva de concejales, cuando han pasado los últimos cuatro años criticando esta circunstancia -que es perfectamente legal pero que utilizarón de forma demagógica e irresponsable-, no han disuelto las empresas municipales de las que tan mal hablaron anteirormente y que aseguraron que disolverían al día siguiente de llegar al gobierno. Lo que si han hecho ha sido quitar la representación en las mismas de los concejales de la oposición, excepto en la de Proinvitosa. Podríamos concluir este análisis señalando que el gobierno del Partido Popular sigue anclado en el inmovilismo político, en la parálisis, intentando justificar éstas en la situación económica del Ayuntamiento que en nada les excusa de asumir su responsbilidad, e intentando dar apariencia de logros que de momento no son tales, haciendo sólo una política de imagen que muchos nos tememos que seguirá vacía de contenidos y de resultados.
Ahora se cumplen los cien días de gobierno del Partido Popular en Totana. En estos primeros tres meses, hemos podido comprobar cómo se ha producido un gran frenazo al impulso político que se mantuvo ininterrumpidamente durante los cuatro años de gobierno socialista. Hemos podido ver cómo se ralentiza la gestión en aspectos tan importantes para nuestro municipio como el urbanismo -las inversiones municipales para el año 2.003 están prácticamente paralizadas-, el desarrollo industrial -con la paralización de la ampliación del Polígono Industrial-, la agricultura y otros servicios municipales básicos como la limpieza y recogida de basuras (fundamentalmente fuera del casco urbano), están sufriendo un gran deterioro y falta de atención por parte del gobierno popular. Comprobamos de esta manera que, lejos de seguir impulsando las distintas áreas del Ayuntamiento, en las que se limitan a ejecutar programas y "tirar del carro", el gobierno del Partido Popular están poniendo todo su esfuerzo en hacer una política de imagen y propaganda vacía de contenidos, pero que creen más eficaz desde el punto de vista electoral, que en gestionar con eficacia y tomar iniciativas que sigan propiciando el desarrollo económico y social que es incuestionable que se consiguió en los últimos cuatro años. Un ejemplo de lo que afirmamos es la campaña de imagen que nada más llegar el gobierno iniciaron sobre el problema de la seguridad ciudadana, con la "creación", a bombo y platillo, de la llamada Patrulla de Intervención Rápida. Esta es una clara evidencia de puesta en escena, porque lo que está haciendo esta Patrulla es lo mismo que se venía haciendo con anterioridad, pero en este caso gastando más dinero en horas extras, en un asunto tan complejo y en el que los datos demuestran que el problema sigue creciendo en Totana y en el resto de nuestra región. En lo que se refiere a las formas de gobernar, el Grupo Socialista ha de reconocer que si bien es cierto que parece haber sustituido el aire autoritario por otro más tolerante en las relaciones con las instituciones y colectivos del municipio, no han tenido igual acierto en sus relaciones con los demás grupos políticos representados en el Ayuntamiento ni tampoco con los empleados públicos, organizando los puestos de trabajo no en función de criterios de eficacia sino en relación de sus intereses de partido y todo ello pese a la intención inicial del grupo de concejales "independientes" de dar un giro radical a la forma de hacer política, que tanto han pregonado durante la campaña electoral pero que aparecen no haber conseguido. A los grupos municipales de la oposición nos han dejado sin los medios necesarios para hacer bien nuestra labor política y de control, cuestión sobre la que no han querido consensuar nada, tal y como se venía haciendo desde los gobiernos socialistas. Han contratado funcionarios de empleo, han aprobado la dedicación exclusiva de concejales, cuando han pasado los últimos cuatro años criticando esta circunstancia -que es perfectamente legal pero que utilizarón de forma demagógica e irresponsable-, no han disuelto las empresas municipales de las que tan mal hablaron anteirormente y que aseguraron que disolverían al día siguiente de llegar al gobierno. Lo que si han hecho ha sido quitar la representación en las mismas de los concejales de la oposición, excepto en la de Proinvitosa. Podríamos concluir este análisis señalando que el gobierno del Partido Popular sigue anclado en el inmovilismo político, en la parálisis, intentando justificar éstas en la situación económica del Ayuntamiento que en nada les excusa de asumir su responsbilidad, e intentando dar apariencia de logros que de momento no son tales, haciendo sólo una política de imagen que muchos nos tememos que seguirá vacía de contenidos y de resultados.El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.