Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Semana Santa 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE

Actualidad - Noticia PSOE

JUVENTUDES SOCIALISTAS MUESTRA SU APOYO A LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL REALIZADA POR LOS SINDICATOS UGT Y CCOO PARA EL 20 DE JUNIO

(12/06/2002)

La movilización motivada por la reforma de subsidio de desempleo impuesta por el Gobierno, se convertirá en una gran ocasión para que los jóvenes demostremos nuestro descontento con un Ejecutivo que no duda en recortar nuestros derechos. Juventudes Socialistas pide que se retire la actual Reforma del Subsidio de Desempleo, que el Gobierno reabra el diálogo social con los sindicatos y fuerzas sociales, que potencie los servicios públicos de Empleo, y que elabore un Plan de Emancipación Joven que contemple medidas efectivas para la situación precaria laboral y social.

Una movilización motivada por la reforma del subsidio de desempleo impuesta por el Gobierno, que sin duda se convertirá en una gran ocasión para que los/as jóvenes demostremos nuestro descontento con un Ejecutivo que no duda en insultarnos y criminalizarnos al tiempo que recorta nuestros derechos. El año pasado el Gobierno ya impulso unilateralmente una reforma laboral que se fundamentaba en el recorte de los derechos de los trabajadores y en el abaratamiento del despido, y a pesar de todas las concesiones realizadas a los empresarios, ni se ha creado empleo, ni se ha conseguido disminuir la temporalidad. La reforma impuesta por el Gobierno supone la eliminación de los salarios de tramitación, y de los subsidios para los trabajadores eventuales del campo en Andalucía y Extremadura, que sólo se mantendrán para quienes hayan accedido antes a él y no para quienes ingresen por primera vez. Se introduce la obligatoriedad de suscribir formalmente el llamado “compromiso de actividad”, lo que supone trasladar la responsabilidad de su situación de desempleo a los trabajadores, y se crea el concepto de empleo adecuado, por el que la Administración podrá obligar a los desempleados a aceptar cualquier trabajo situado a no más de 30 kilómetros de su domicilio, so pena de quedarse sin prestación, y para ello no tendrá en cuenta la cualificación profesional o la calidad del empleo ofrecido. Además, se aumenta el número de contratos en los que los trabajadores/as no tienen derecho al desempleo, al incluirse entre éstos el contrato de inserción (que podrá utilizar indiscriminadamente cualquier empresa), y el contrato fijo discontinuo a fecha cierta. Lo que supone que miles de jóvenes, que no tienen acceso a otro tipo de contrato, pierdan su derecho a percibir un subsidio de desempleo. Esta reforma se produce en un momento en el que el sistema de protección de desempleo cubre tan sólo al 42% de los parados españoles, lo que nos convierte en una de las coberturas más bajas de la Unión Europea. Los datos demuestran que el fraude en la prestación por desempleo no llega al 1,5% del total de preceptores del subsidio de desempleo. Además dichos datos demuestran que la mayoría de los parados no consumen ni la mitad del tiempo de subsidio que les ha sido concedido. Lo que tira por tierra los argumentos del Gobierno para justificar la tramitación urgente de esta reforma, y especialmente si tenemos en cuenta que las prestaciones por desempleo tienen un superávit de 3.600 millones de euros (600.000 millones de pesetas). Por todos estos motivos, Juventudes Socialistas, pide que se retire la actual Reforma del Subsidio de Desempleo, que el Gobierno reabra el diálogo social con los sindicatos y fuerzas sociales, que el Gobierno potencie que los Servicios Públicos de Empleo, especialmente el INEM se convierta en un organismo de mediación en la contratación laboral, y que se elabore un Plan de Emancipación Joven, que contemple medidas efectivas para la situación precaria laboral y social. Totana, 11 de junio de 2002. JUVENTUDES SOCIALISTAS.
COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información