Inicio > Actualidad > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(14/01/2003)
La Falta de agua, se ha visto agudizada, por la sorprendente negativa de la Comisión Central de Explotación del Acueducto tajo-segura, a autorizar el trasvase para las diferentes Zonas Regables, correspondiente al primer trimestre del nuevo año hidrológico, como por la nula ejecución de las diferentes desaladoras para riego, desalobradoras, salmoreductos y otras obras contenidas en el Anexo II de la Ley 10/2.001 del PHN. Por todo esto, el Grupo Socialista presentará a Pleno en este mes de enero una moción con el objetivo de instar al Gobierno de la Nación para que concierte con urgencias las medidas extraordinarias de políticas de aguas e inversiones necesarias, y para que se inicie de inmediato con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2.003, todas las obras hidráulicas incluidas en el Anexo II de la Ley 10/2.001 del Plan Hidrológico Nacional, relacionadas con el ahorro del agua, la mejora de su gestión, la generación urgente de nuevos recursos hídricos no convencionales por desalación, desalobración y reutilización, y modernización de los regadíos tradicionales en el ámbito de planificación hidrológica de la Cuenca del Segura, y se solicité al Consejo de Gobierno de la Región, la inmediata elaboración de un Plan Regional de Lucha contra la Sequía y falta de garantías de riego.
El año hidrológico 2.002-2.003, se ha iniciado con una situación de profunda sequía, provocada por la ausencia de lluvias y la continuada persistencia de temperaturas diurnas anormalmente elevadas, que incrementan las necesidades hídricas de los cultivos que habitualmente, configuran las campañas de otoño-invierno de producción y exportación de hortalizas y frutas cítricas, esenciales para la economía y el sostenimiento del empleo agroalimentario en la Región de Murcia. La Falta de agua, se ha visto agudizada, por la sorprendente negativa de la Comisión Central de Explotación del Acueducto tajo-segura, a autorizar el trasvase para las diferentes Zonas Regables, correspondiente al primer trimestre del nuevo año hidrológico, como por la nula ejecución de las diferentes desaladoras para riego, desalobradoras, salmoreductos y otras obras contenidas en el Anexo II de la Ley 10/2.001 del PHN. Es situación de sequía y carencia de recursos trasvasados, no previstas antes de iniciarse las siembras y concertarse los contratos de explotación, está poniendo en serio riesgo la viabilidad comercial de los cultivos y provocará cuantiosas pérdidas económicas a la agricultura y exportaciones regionales, si no se adoptan de inmediato medidas extraordinarias en política de aguas, para la generación de nuevos recursos hídricos y redistribución de los existentes, que permitan salvar o paliar la grave situación creada en el Guadalentín y resto de zonas regables de la Región. Por todo esto, el Grupo Socialista presentará a Pleno en este mes de enero una moción con el objetivo de instar al Gobierno de la Nación para que concierte con urgencias las medidas extraordinarias de políticas de aguas e inversiones necesarias, y para que se inicie de inmediato con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2.003, todas las obras hidráulicas incluidas en el Anexo II de la Ley 10/2.001 del Plan Hidrológico Nacional, relacionadas con el ahorro del agua, la mejora de su gestión, la generación urgente de nuevos recursos hídricos no convencionales por desalación, desalobración y reutilización, y modernización de los regadíos tradicionales en el ámbito de planificación hidrológica de la Cuenca del Segura, y se solicité al Consejo de Gobierno de la Región, la inmediata elaboración de un Plan Regional de Lucha contra la Sequía y falta de garantías de riego.El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.