Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Semana Santa 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo tamaño de letra normal

Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE

Actualidad - Noticia PSOE

PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL PLENO SOBRE LA NO IMPOSICION DE TASAS POR RECETA A LOS USUARIOS DEL SERVICIO SANITARIO PUBLICO.

(25/11/2003)

La Consejería de Sanidad, a través de su Consejero, ha lanzado una propuesta de incremento de 0´60 céntimos de euro por cada receta, con el objetivo de atajar el gasto farmacéutico. La propuesta de Francisco Marqués es imprudente y antisocial, además de no contar con la unanimidad de los sectores implicados. Expertos en esta materia sostienen la escasa utilidad y el potencial daño a la equidad que produce el copago cuando se dirige a servicios sanitarios, en donde la asimetría entre médico y paciente desmonta cualquier fantasía de reducir el abuso por vía de precios. Además, por su propia naturaleza el copago reduce la subsidiación entre sanos y enfermos, agravado por el hecho de que si tampoco discrimina en función de rentas personales, puede suponer la disolución de la subsidiación entre mayores y menores rentas, castigando a los más desfavorecidos que integran el sector de la población que sufre más problemas de salud. Esta medida contribuye pues a ampliar la brecha de desigualdad social. Tal es el caso de los pensionistas de nuestra Comunidad, que son de los que menos cobran (hasta 65 euros menos que otros españoles), y a la permanente pérdida del poder adquisitivo de sus pensiones, se añade ahora la amenaza de un gravamen como el “recetazo”. Por ello, el Grupo Municipal Socialista ha presentado para el Pleno correspondiente al mes de noviembre. Que se inste al Consejo de gobierno de la CARM a la no imposición de tasas por receta a los usuarios del Servicio Sanitario Público.

La Consejería de Sanidad, a través de su Consejero, ha lanzado una propuesta de incremento de 0´60 céntimos de euro por cada receta, con el objetivo de atajar el gasto farmacéutico. La propuesta de Francisco Marqués es imprudente y antisocial, además de no contar con la unanimidad de los sectores implicados. El copago fue una de las propuestas incluidas en las conclusiones del informe Abril sobre medidas a adoptar para garantizar la viabilidad del sistema sanitario. Posteriormente han sido varios y variados los intentos de introducir el copago como fórmula para paliar el problema de crecimiento en el gasto, fundamentalmente el farmacéutico, abandonándose posteriormente forzándose en muchos casos otras medidas por la gran resistencia social creada. Expertos en esta materia sostienen la escasa utilidad y el potencial daño a la equidad que produce el copago cuando se dirige a servicios sanitarios, en donde la asimetría entre médico y paciente desmonta cualquier fantasía de reducir el abuso por vía de precios. Además, por su propia naturaleza el copago reduce la subsidiación entre sanos y enfermos, agravado por el hecho de que si tampoco discrimina en función de rentas personales, puede suponer la disolución de la subsidiación entre mayores y menores rentas, castigando a los más desfavorecidos que integran el sector de la población que sufre más problemas de salud. Esta medida contribuye pues a ampliar la brecha de desigualdad social. Tal es el caso de los pensionistas de nuestra Comunidad, que son de los que menos cobran (hasta 65 euros menos que otros españoles), y a la permanente pérdida del poder adquisitivo de sus pensiones, se añade ahora la amenaza de un gravamen como el “recetazo”. Por ello, el Grupo Municipal Socialista ha presentado para el Pleno correspondiente al mes de noviembre. Que se inste al Consejo de gobierno de la CARM a la no imposición de tasas por receta a los usuarios del Servicio Sanitario Público.
COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información