Ayuntamiento de Totana
MÁS 8.000 PERSONAS PARTICIPARON ÚLTIMA ROMERÍA AÑO JUBILAR EULALIENSE, CARACTERIZADA POR LA LLUVIA Y EL FRIO


08/12/2004


Más de 8.000 personas participaron en la romería de bajada de la imagen de Santa Eulalia de Mérida, Patrona de Totana, desde su santuario en Sierra Espuña hasta la ciudad; la última que se celebra dentro del Año Jubilar Eulaliense que se clausura el próximo viernes, y que ha servido para conmemorar el XVII Centenario del Martirio de La Santa.

La romería se desarrolló sin ningún tipo de incidente, según informan fuentes de la Policía Local, y se celebró en algunos momentos bajo una intensa lluvia, sobre todo, coincidiendo con la llegada de la imagen al paraje de "El Rulo" y a la ermita de San Roque, lo que obligó a ataviar a la Patrona con un chubasquero rojo.

El dispositivo de seguridad entró en funcionamiento ayer por la noche, a las 23,00 horas, cuando se cortaron las vías de acceso a la carretera MU-503, que comunica Totana y Aledo, por lo que miles de romeros han accedido a la ermita durante la madrugada por las vías alternativas.

El plan especial de emergencias estaba integrado por agentes de la Policía Local (6), Guardia Civil (8), agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (4) y de Tráfico (9), Protección Civil (14), voluntarios de Cruz Roja (9), efectivos del parque de bomberos de Alhama-Totana, miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza y Tráfico de la Guardia Civil y agentes forestales.

La Santa partió a las 9 de la mañana de su santuario después de la misa que se ofició en éste y tras la chocolatada popular ofrecido a los romeros en el atrio de la ermita una hora antes; y llegó al paraje de "El Rulo" al mediodía, como marca la tradición, donde fue recibida por varios centenares de vecinos y las autoridades civiles y religiosas.

La patrona descendió portada en hombros por los Hermanos de La Santa, como es tradicional, y acompañada por decenas de cuadrillas que dedicaron vítores e interpretaron cánticos populares como forma de veneración y muestra de devoción por Santa Eulalia.

Además, los miles de romeros soportaron los siete kilómetros que separan el santuario del casco urbano, en esta ocasión con más frío que en traslados anteriores y bajo una continua llovizna que alternaba con sol, gracias a la degustación de los tradicionales embutidos, dulces y la típica bebida mantellina de la romería, elaborada con anís, miel de romero y zumo de limón, entre otros.

Posteriormente, la patrona fue portada en comitiva popular desde "El Rulo" hasta la ermita de San Roque, ya en la ciudad, donde permanecerá hasta mañana que será trasladada en procesión a la parroquia de Santiago El Mayor de esta localidad y donde estará hasta el próximo día 7 de enero, que regresará de nuevo en romería a su santuario.

Según las mismas fuentes, numerosas personas subieron al santuario desde primeras horas de la mañana en los autobuses habilitados, aunque cientos de romeros cocinaron durante la noche las tradiciones migas y carnes a la brasa en los espacios habilitados para el encendido de hogueras.

La carretera MU-503 que comunica Totana y Aledo, y en la que tuvo lugar el traslado de la patrona, se abrió al tráfico una vez que llegó la imagen a San Roque sobre las 13:00 horas; y numerosos autobuses trasladaron a los romeros a las inmediaciones de la ermita a recoger los vehículos con los que subieron durante la pasada madrugada.

Las fiestas patronales continúan hoy con el concierto que ofrecerá la banda de la Agrupación Musical de Totana en el centro sociocultural "La Cárcel" de esta localidad y mañana con el traslado procesional de la patrona a la iglesia de Santiago; mientras que allí por la noche tendrá lugar la serenata en la parroquia a cargo de los grupos "Amigos de la Habanera" y el Coro Rociero de Totana, respectivamente.


MÁS 8.000 PERSONAS PARTICIPARON ÚLTIMA ROMERÍA AÑO JUBILAR EULALIENSE, CARACTERIZADA POR LA LLUVIA Y EL FRIO
Ayuntamiento de Totana © 2008 Todos los derechos reservados
Plaza Constitución, 1, 30850 Telef: 968 418 151 - Fax: 968 418 171