Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Semana Santa 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Antigua Cultura Popular y Festejos > Actualidad > La imagen de la Patrona Santa Eulalia será trasladada de forma extraordinaria este domingo, día 12 de abril, tras la restauración del retablo de su santuario

Antigua Cultura Popular y Festejos

La imagen de la Patrona Santa Eulalia será trasladada de forma extraordinaria este domingo, día 12 de abril, tras la restauración del retablo de su santuario

(06/04/2015) imprimir

La imagen de la Patrona de Totana, Santa Eulalia de Mérida será trasladada de forma extraordinaria, acompañada a pie por centenares de fieles desde la parroquia de Santiago El Mayor hasta su Santuario este domingo día 12 de abril, tras finalizar las obras de restauración del retablo del Retablo Mayor en su ermita.

Así lo acordó ayer el Patronato de la Fundación La Santa de Totana en una reunión con el fin de que las personas que lo deseen puedan acompañar a la imagen de Santa Eulalia de regreso a su santuario en las faldas de Sierra Espuña.

La Patrona regresó a la iglesia parroquial de Santiago el pasado día 11 de enero, tras la romería, a consecuencia del comienzo de las obras de acondicionamiento del Retablo Mayor que están acometiendo la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y el Ayuntamiento de Totana.

Esta actuación, con un presupuesto de 72.600 euros, ha permitido recuperar el esplendor original de una de las obras más sobresalientes del siglo XVIII en la Región de Murcia, cuyos trabajos  se han realizado bajo la dirección del Centro de Restauración de la Región de Murcia y con los que se han recuperado los dorados y las policromías originales, además de sanear los daños que había sufrido por el paso del tiempo.

En concreto, desde el mes de enero se ha actuado en esta obra, atribuida al retablista Jerónimo Caballero y datada en el siglo XVIII, y que está declarada como Bien de Interés Cultural con carácter de monumento.

Tras un estudio previo en el que se analizaron los daños que presentaba, se colocó el andamiaje y se procedió a la documentación gráfica y fotográfica del conjunto. Posteriormente, se realizaron analíticas de muestras de las diferentes zonas de materiales del retablo.

El plan de trabajo también incluyó la protección previa mediante papel especial y el tratamiento del soporte de madera con su limpieza, desinfección, desinsectación, consolidación del soporte, arreglo de las grietas y fisuras y la reposición de piezas.

La última fase consistió en el tratamiento de los dorados y policromías en varias fases como son la limpieza superficial, eliminación de protección provisional, consolidación, limpieza físico-química, estucado de lagunas, reintegración cromática y capa de protección final.

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información