Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Semana Santa 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Antigua Cultura Popular y Festejos > Actualidad > La Ciudad de Totana realiza un acto de reconocimiento a la labor histórica realizada por las Cofradías y Hermandades, agradeciendo su contribución y aportación para dignificar y prestigiar la Semana Santa local

Antigua Cultura Popular y Festejos

La Ciudad de Totana realiza un acto de reconocimiento a la labor histórica realizada por las Cofradías y Hermandades, agradeciendo su contribución y aportación para dignificar y prestigiar la Semana Santa

(15/03/2015) imprimir

El Ayuntamiento de Totana celebró hoy, coincidiendo con el Día de la Música Nazarena, el acto de reconocimiento institucional en reconocimiento a la labor histórica realizada por todas las Cofradías y Hermandades, por su contribución y aportación a la dignificación y prestigio de la Semana Santa de Totana.

Este acto, que ha tenido lugar a las puertas del Consistorio totanera, en la plaza de la Constitución, venía a dar cumplimiento al acuerdo de pleno de febrero del 2013, apoyado por unanimidad, para designar un espacio público permanente del casco urbano y realizar dicho acto institucional de reconocimiento.

El espacio público consensuado de la mano del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones será la futura rotonda de la intersección de la avenida Juan Carlos I con la avenida Rambla de la Santa, en la “Kabuki”, toda vez que finalicen las obras que allí se están acometiendo.

La alcaldesa, Isabel María Sánchez, ha hecho entrega de una pieza artesana alfarera al presidente del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones de Totana, Antonio Martínez Belchí, así como a cada uno de los representantes de las 17 cofradías y hermandades que integran esta institución semanasantera.

El acto ha sido el prolegómeno a la celebración del Día de la Música Nazarena, en el que las bandas de cornetas y tambores y algunas orquestas de las diferentes cofradías y hermandades interpretan dos piezas musicales.

La alcaldesa ha dicho que “esta iniciativa era una deuda que la institución municipal, el pueblo de Totana, tenía con su comunidad nazarena por el esfuerzo de superación permanente, el fervor y espíritu de dedicación, demostrados y transmitidos a hijos y nietos a través de las décadas”.

Además, ha añadido que “el apasionamiento con el que se vive la Semana Santa en Totana es una buena muestra del carácter de nuestros vecinos y vecinas, que es capaz de conservar lo más valioso de  nuestro pasado sin dejar de mirar adelante”.

En nuestra ciudad, tenemos un pasado vivo que nos ha permitido gozar de un presente y alcanzar un futuro lleno de esperanza gracias a la entrega y compromiso de sus gentes con su tierra.

En esta trayectoria, tuvo palabras de felicitación y agradecimiento al Ilustre Cabildo Superior de Procesiones, máximo valedor junto a las 17 hermandades y cofradías de nuestra ciudad de esta realidad que trasciende ampliamente la barrera del fervor religioso-popular.

Moción de la Alcaldía

Según recoge la moción de la Alcaldía que se aprobó de forma unánime, todas las corporaciones municipales, sean del signo que sean, han demostrado el compromiso del Ayuntamiento de Totana, como no podía ser de otra manera, con nuestras cofradías y hermandades, representadas tan generosamente por el Ilustre Cabildo Superior de Procesiones de Totana.

Y todos los responsables públicos con responsabilidad municipal han demostrado a lo largo de la historia, como institución municipal, su acogimiento y capacidad de escucha activa de los propósitos y deseos de cada junta directiva del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones: alentando sus intenciones y apoyando sus deseos a lo largo de los años, señala.

El quehacer conjunto entre el Ayuntamiento y nuestras cofradías y hermandades, desde la determinación y seguridad en la magnitud de la obra en la que hemos estado inmersos desde hace años, nos ha permitido conseguir muchos objetivos comunes, rebasar retos, corregir errores y dirigir este proyecto por la vía de la cohesión, la correlación y la reciprocidad, que históricamente ha caracterizado las acciones desarrolladas por ambas entidades, indica la moción.

Ha sido compromiso de todos durante estos años fortalecer esta forma de sentir la vida e interpretar el compromiso con la fe, porque es cometido conjunto mantener las experiencias e incentivar los comportamientos que sostienen las raíces sobre las que se sustenta el fundamento mismo de nuestra ciudad, en el siglo XVI.

Tras la merecedora declaración en el 2012, después de un largo camino, de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Comunidad Autónoma de Murcia; es ahora es tiempo de consolidación y afianzamiento pero también de arraigo y fortalecimiento. Hay que continuar trabajando en la consistencia de quien quiere hacer de nuestra ciudad en este ciclo de Pasión un referente vivo y genuino.

El trabajo incansable, altruista y silencioso de tantas y tantas personas que de forma pública o anónima han trabajado en beneficio del engrandecimiento de nuestra Semana Santa permite que ésta sea hoy lo que es.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

Ver foto 1 Ver foto 2 Ver foto 3 Ver foto 4 Ver foto 5 Ver foto 6 Ver foto 7 Ver foto 8 Ver foto 9 Ver foto 10 Ver foto 11 Ver foto 12 Ver foto 13 Ver foto 14 Ver foto 15 Ver foto 16 Ver foto 17 Ver foto 18 Ver foto 19 Ver foto 20 Ver foto 21 Ver foto 22 Ver foto 23 Ver foto 24 Ver foto 25 Ver foto 26 Ver foto 27 Ver foto 28 Ver foto 29 Ver foto 30 Ver foto 31 Ver foto 32 Ver foto 33 Ver foto 34 Ver foto 35 Ver foto 36 Ver foto 37 Ver foto 38 Ver foto 39 Ver foto 40 Ver foto 41 Ver foto 42 Ver foto 43 Ver foto 44 Ver foto 45 Ver foto 46 Ver foto 47 Ver foto 48 Ver foto 49 Ver foto 50 Ver foto 51 Ver foto 52 Ver foto 53 Ver foto 54 Ver foto 55 Ver foto 56 Ver foto 57 Ver foto 58 Ver foto 59 Ver foto 60 Ver foto 61 Ver foto 62 Ver foto 63 Ver foto 64 Ver foto 65 Ver foto 66 Ver foto 67 Ver foto 68 Ver foto 69 Ver foto 70 Ver foto 71 Ver foto 72 Ver foto 73 Ver foto 74 Ver foto 75 Ver foto 76 Ver foto 77 Ver foto 78 Ver foto 79 Ver foto 80 Ver foto 81 Ver foto 82 Ver foto 83 Ver foto 84 Ver foto 85 Ver foto 86 Ver foto 87 Ver foto 88 Ver foto 89 Ver foto 90 Ver foto 91 Ver foto 92 Ver foto 93 Ver foto 94 Ver foto 95 Ver foto 96 Ver foto 97 Ver foto 98 Ver foto 99 Ver foto 100 Ver foto 101 Ver foto 102 Ver foto 103 Ver foto 104 Ver foto 105 Ver foto 106 Ver foto 107 Ver foto 108 Ver foto 109 Ver foto 110 Ver foto 111 Ver foto 112 Ver foto 113 Ver foto 114 Ver foto 115 Ver foto 116 Ver foto 117 Ver foto 118 Ver foto 119 Ver foto 120 Ver foto 121 Ver foto 122 Ver foto 123 Ver foto 124 Ver foto 125 Ver foto 126 Ver foto 127 Ver foto 128 Ver foto 129 Ver foto 130 Ver foto 131 Ver foto 132 Ver foto 133 Ver foto 134 Ver foto 135 Ver foto 136 Ver foto 137 Ver foto 138 Ver foto 139 Ver foto 140

Pulsa sobre las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información